Con la puesta en ejecución de la técnica educativa "Aprender haciendo”, que se centra en el aprendizaje, a través de la experiencia práctica y la participación activa, culminó la quinta semana en la que servidores públicos de instituciones del Estado, entre estas Ministerios, instituciones centralizadas y descentralizadas, han participado de un seminario- taller, organizado por la Dirección General de Carrera Administrativa que lidera la licenciada Cheyla Valdés.
Durante cinco semanas, DIGECA, a través de su equipo de asesoría legal, dirigido por la licenciada Edna Reyes, ha capacitado a más de 300 servidores públicos de unas 30 instituciones gubernamentales, entre estos analistas de recursos humanos, abogados de recursos humanos y personal de Administración y Finanzas, a quienes se les ha instruido sobre la correcta aplicación del derecho de la Prima de Antigüedad, asegurando su uniformidad en los criterios, y procedimientos de ejecución a nivel nacional.
Las clases, han sido impartidas por los expertos en derecho administrativo de la oficina de asesoría legal de DIGECA, los abogados, Irmina Díaz, Katherine Mosquera y Martín López, quienes, aparte de explicar los conceptos legales y conceptuales contemplados en el primer módulo, abordan su origen y fundamento legal; las razones por las cuales se excluye a una persona de ese beneficio y los criterios para determinar a los beneficiados.
La capacitación también ha abordado la determinación de los pagos y el concepto de continuidad laboral; así como la institución que debe ser responsable de la cancelación de este estipendio; el momento en que el servidor público adquiere el derecho a la Prima de Antigüedad y se resuelven casos especiales y dudas frecuentes.
Aplicando la metodología de “Aprender haciendo”, el grupo de especialistas ha diseñado un taller de ejercicios prácticos para el cálculo de la Prima de Antigüedad o su interrupción; así como la resolución de dudas sobre la interpretación de la norma.
Esta capacitación, forma parte de una iniciativa de los directivos de DIGECA, enmarcada en su informe de gestión de 2025, que entre los pilares de sus objetivos estratégicos 2025-2029, se establece el fortalecimiento del desarrollo profesional del servidor público, mediante programas de capacitación, bienestar y clima organizacional.
Durante dos meses, abril y mayo, la DIGECA tiene contemplado capacitar a más de 800 servidores públicos aproximadamente, de los equipos de Recursos Humanos y Finanzas de unas 71 instituciones estatales, en la correcta comprensión y aplicación del derecho de la Prima de Antigüedad, asegurando la uniformidad y procedimientos a nivel nacional.