Unos 30 servidores públicos del Municipio de San Miguelito fueron capacitados por la Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA), que dirige la licenciada Cheyla Valdés, sobre el uso y la Aplicación Práctica del Reglamento Interno y Régimen Disciplinario, respetando la Constitución, el debido proceso y el principio de legalidad para cada una de las actuaciones que se realicen en ese sentido.
La capacitación estuvo dirigida por la licenciada Edna Reyes, jefa encargada de la sección de asesoría legal de DIGECA, quien en primera instancia explicó los fundamentos legales que se deben tener en cuenta para sus ejecuciones, no sin antes hacer énfasis en los métodos alternos de disuasión y empatía que se debe tener con los subalternos al momento de tomar una decisión final que implique la ejecución de medidas administrativas que requieran sanciones.
Sobre la aplicación del régimen disciplinario y el reglamento interno, la licenciada Reyes indicó que se deben tener en cuenta los fundamentos legales contemplados en el artículo 28 de la Constitución Nacional que se refiere sobre las responsabilidades de los funcionarios públicos en la ejecución de sus cargos respecto a la extralimitación de sus funciones o por omisión.
En ese sentido, también se refirió al respeto que debe tener sobre el principio de legalidad que establece que ninguna conducta puede ser considerada una falta ni sancionada si no está previamente definida en las normas. De igual forma detalló de manera clara y concisa el respeto que se debe tener por el principio de debido proceso, que comprende un conjunto de garantías legales y procesales que aseguran que toda actuación administrativa que pueda derivar en una sanción disciplinaria se realice conforme a las normas vigentes.
También abordó el marco legal práctico aplicable al Régimen Disciplinario teniendo como base la Constitución, la Ley 106 de octubre de 1973 sobre la organización Municipal, modificada por la Ley 52 de 1984, el decreto Alcaldicio del 28 de marzo de 2006, el Texto Único de la Ley 9 de 1994, que rige la Carrera Administrativa, modificada por la Ley 23 de 2017 y la Resolución 12 del 3 de junio de 2021.
La licenciada Reyes también explicó ampliamente las sanciones administrativas entre estas la amonestación verbal, escrita, suspensión del cargo y restitución del cargo, la progresividad de las faltas, y la destitución y los pasos que se deben seguir para la aplicación de estas medidas.
De la capitación también participó como facilitadora la licenciada Katherine Mosquer, quien explicó sobre los artículos del Reglamento Interno del Municipio de San Miguelito en el que se establecen las responsabilidades de los servidores públicos respecto al control de asistencia, los tipos, las tardanzas justificadas y no justificadas y sus respectivas sanciones; así como los procedimientos de los diferentes formularios para solicitar permisos, vacaciones del personal, qué comprende la jornada laboral y tiempo compensatorio, la amonestación verbal, escrita y la suspensión, entre otros temas de importancia
Por su parte, la secretaria general del Municipio de San Miguelito, Yuzy Herrera, calificó como muy instructiva y orientadora la capacitación dictada por los expositores de DIGECA, quienes los instruyeron muy bien sobre el Decreto Alcaldicio que norma el Reglamento Interno y pudieron conocer los alcances respecto a la aplicación de diversas medidas administrativas que les servirá para convertirse en promotores para difundir las obligaciones y responsabilidades que deben cumplir los servidores públicos, con la finalidad de evitar al máximo la aplicación de sanciones disciplinarias.
De la actividad también participaron el representante del corregimiento Omar Torrijos, Oscar Gutiérrez y la Directora de Gestión Humana del Municipio de San Miguelito, Ariadne Real.