martes, 09 de septiembre de 2025

Una capacitación sobre la elaboración de Manual Institucional de Clases Ocupacionales, ofreció la Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA) que dirige la magister Cheyla Valdés, a jefes de departamentos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales del Ministerio de Seguridad (SIEC), como parte de la colaboración interinstitucional para estrechar los lazos de cooperación entre las entidades.

La capacitación estuvo a cargo del licenciado Yuri Castillo, analista de la sección de puestos de DIGECA, quien explicó de manera clara, detallada y concisa los aspectos generales y requisitos contenidos en el formato de creación de una clase ocupacional en el sector público.

En ese sentido, el licenciado Castillo enumeró cada uno de los pasos que se deben seguir para lograr este objetivo, entre los que mencionó la realización de un resumen o síntesis de las principales tareas y el objetivo general de la clase ocupacional.

De igual forma, explicó a los participantes los aspectos que deben contener la descripción del cargo, cómo cuáles son las tareas más frecuentes, detallando lo más importante y organizarlos por tema.

En la inducción, el licenciado Castillo también orientó a los servidores públicos que para la creación de una clase ocupacional se debe contemplar cuál es la naturaleza del trabajo y los requisitos mínimos para el cumplimiento de estas tareas.

La orientación también incluyó un abordaje sobre el uso y aplicación de la del Sistema de Administración de Recursos Humanos (SARHa), herramienta informática desarrollada por DIGECA para organizar y gestionar eficientemente la información del personal del Estado, el cual permite centralizar el recurso humano, facilita la tramitación de expedientes, la clasificación de puestos, supervisión de nóminas y la elaboración de manuales de clases ocupacionales, brindando transparencia y acceso virtual a los servidores públicos a su historial laboral.

De la actividad, también participó la directora del SIEC Aracelis Camacho de Casanova, quien se mostró agradecida por la orientación ofrecida por DIGECA sobre la creación de clases ocupacionales ya que la institución tiene un plan estratégico que contempla el fortalecimiento del talento institucional a través de la permanencia y estabilidad en sus puestos de trabajo, porque son funcionarios altamente técnicos y como tal, el país requieres de ese tecnicismo para el desarrollo de informes y documentos que sirvan para la seguridad ciudadana.

La capacitación contó también con la participación de la subdirectora del SIEC, licenciada Dayra Dawson.

Galería de Imágenes