Con el propósito de unificar criterios y procedimientos para realizar los cálculos del pago de la Prima de Antigüedad a los servidores públicos, la Dirección General de Carrera administrativa, que dirige la magíster Cheyla Valdés, continuó por séptima semana consecutiva, con el programa de capacitación dirigido a los analistas de Recursos Humanos, abogados y personal de Administración y Finanzas de diversas instituciones estatales.
Esta capacitación, que forma parte de uno de los objetivos estratégicos contemplados en el informe de gestión de enero de 2025 para el quinquenio 2025-2029, busca fortalecer el desarrollo profesional, mediante programas de capacitación, bienestar y clima organizacional.
Durante esta semana, correspondió instruirse sobre este importante tema a servidores públicos de las Autoridades de Aeronáutica Civil (AAC), de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), de Pasaportes (APAP), de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), Turismo de Panamá (ATP) y del Municipio de Panamá (MUPA).
Aspectos legales y conceptuales, fue el contenido del primer módulo en el que se explicó el origen y fundamento legal de la Prima de Antigüedad, exclusiones por Ley y criterios para determinar beneficiarios; así como lo casos puntuales en los que se pierde la continuidad laboral.
El segundo módulo consistió en la Determinación del Pago y Continuidad Laboral, en el que se incluye los criterios de continuidad y la institución responsable del pago; el momento en el que el servidor público adquiere el derecho a la Prima de Antigüedad; así como el análisis de diferentes casos y dudas frecuentes.
Finalmente, se organizó un taller de casos prácticos, en el que se realizaron ejercicios prácticos de cálculo de la Prima de Antigüedad, se discutieron escenarios reales para la avaluar la continuidad o interrupción, y la resolución de dudas sobre la interpretación de la normativa.
Esta capacitación estuvo a cargo de los especialistas en derecho administrativo de la unidad de asesoría legal de la DIGECA, los licenciados Irmina Díaz, Khaterine Mosquera y Martín López, bajo la supervisión de la jefa, magíster Edna Reyes.