lunes, 26 de mayo de 2025

Una charla sobre la ley 462 que reformó la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), que busca mejorar la gestión de la institución, especialmente en lo que respecta al régimen de invalidez, vejez y muerte, y mejorar la calidad de los servicios de salud, fue organizada por la Dirección General de Carrera Administrativa, dirigida a los servidores públicos de la entidad.

La exposición, en la que estuvieron presentes la Directora General de Carrera Administrativa, licenciada Cheyla Valdés, y el subdirector, ingeniero Dagoberto Morales, estuvo a cargo de Francisco Bustamante, actual asesor del Director General, quien ofreció una amplia explicación sobre los alcances y objetivos de la nueva Ley y su visión hacia el futuro.

Bustamante explicó que la Ley 462, que opera bajo el lema “Salud universal para todos”, garantiza una serie de beneficios claves para los servidores públicos y todos los trabajadores que cotizan en la CSS, como son: pensiones mejoradas, mayor independencia y gobernanza para los panameños en general.

De igual forma, indicó que la Ley asegura la protección de viudas e hijos (pensión vitalicia para viudas), mantenimiento de beneficios y la sostenibilidad del sistema con mejores pensiones para las generaciones futuras.

La nueva Ley, argumentó el expositor, reafirma el compromiso de Panamá con un sistema de seguridad social más robusto y justo, brindando mayor tranquilidad y bienestar a todos los ciudadanos.

Durante el conversatorio, el expositor respondió inquietudes de los participantes, acerca de las principales dudas sobre la aplicación y el alcance de la Ley.

En resumen, el licenciado Bustamante explicó que la Ley 462 busca resolver los problemas financieros de la CSS, mejorar la calidad de los servicios de salud y garantizar la sostenibilidad del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte.

Galería de Imágenes