La Dirección General de Carrera Administrativa, que dirige la Magíster Cheyla Valdés, colaboró con el Archivo Nacional para realizar el seminario taller sobre “Tablas de Retención Documental en la Administración Pública”, que tiene el objetivo facilitar a las entidades públicas a tener un referente que ayude a la preservación de la memoria institucional y al desarrollo de su gestión administrativa.
La inauguración de la actividad estuvo a cargo del Subdirector de DIGECA, ingeniero Dagoberto Morales, quien, en representación de Directora de la entidad rectora del recurso humano del Gobierno, agradeció la participación de los expositores y de los servidores públicos en el taller muy dinámico, y los instó llevar a la práctica lo aprendido para poder evolucionar y dar el mejor desempeño en el trabajo que se realiza día a día.
El subdirector Morales ponderó la sinergia que ha desarrollado la entidad con el Archivo Nacional para trabajar en conjunto, mientras que la directora del Archivo Nacional, licenciada Jeannine S. Williams G., exhortó a los participantes a tomar nota de lo aprendido para llevarlo a la práctica y de esta manera cuenten con una herramienta que compartan con otras unidades administrativas.
Durante el seminario-taller, se brindaron las herramientas prácticas los servidores públicos para la elaboración y aplicación de Tablas de Retención Documental, optimizando la gestión archivística en las distintas áreas administrativas.
También se capacitó a los participantes sobre los principios y normativas aplicables a la elaboración de Tablas de Retención Documental y a desarrollar habilidades prácticas para la clasificación y valoración de documentos administrativos; así como proporcionar criterios para la correcta disposición de los documentos.
La capacitación, se realizó en coordinación con el Departamento de Capacitación y Desarrollo Profesional de DIGECA, gravitó principalmente en dos temas principales: Introducción a la Gestión Documental y su Normativa, en la que se explicó la importancia de la gestión documental en la administración pública y las normas y principios archivísticos de Retención.
El otro tema abordado fue: Tablas de Retención Documental, conceptos y metodología, en el que explicaron la definición y función de las Tablas de Retención, criterios de clasificación documental y el ciclo de vida de los documentos.
Una Tabla de Retención Documental (TRD) es un instrumento archivístico que clasifica los documentos de una entidad, indica los tiempos de retención en cada etapa del ciclo vital y establece su disposición final (conservación o eliminación). Funciona como un listado de series y tipos documentales para organizar la información según la estructura y funciones de la organización, controlando su ciclo de vida
Esta capacitación estuvo a cargo de la magíster Marylín Navarro, catedrática de la escuela de Archivología de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, y del licenciado Edwin Castañeda, del departamento de Fondos Documentales de la Dirección Nacional de Archivo Nacional.