Como parte de las actividades de docencia programadas para el mes de la prevención del Cáncer de Mama y Próstata, la Dirección General de Carrera Administrativa, ofreció una charla a los servidores públicos de la entidad, con el objetivo de orientarlos sobre cómo reducir el riesgo de desarrollar cáncer mediante estilos de vida saludables, evitando factores de riesgo y realizando chequeos de detección temprana.
La inducción, coordinada por la oficina de Recursos Humanos de la entidad, fue impartida por el Doctor Roberto García, Oncólogo especialista en Cirugía General y Oncología Quirúrgica del Instituto Oncológico Nacional y especialista en Medicina del Estilo de Vida y Mastología Avanzada.
En su charla, titulada “Medicina, un nuevo estilo de vida”, el doctor García orientó a los presentes sobre las herramientas básicas para la prevención del cáncer, basada en la evidencia, utilizando los 6 pilares de la medicina del estilo de vida saludable.
En ese sentido, explicó sobre estos pilares, partiendo de la base nutricional, de cómo ciertas sustancias químicas pueden hace daño y cómo ciertos factores, como la obesidad, pueden desencadenar en enfermedades como el cáncer, recalcando la importancia de la actividad física como una herramienta para disminuir los riesgos de adquirir esta patología, lo cual mejora la actividad del sistema inmune, y la importancia del sueño reparador, que permite la liberación de hormonas como la Melatonina que ayuda la reparación celular.
El doctor García también habló sobre la importancia de manejar el estrés en los ámbitos laborales y cómo se pueden mejora a través de ciertas técnicas, evitar estar expuestos a los abusos de ciertas sustancias, entre ellas el alcohol y el tabaco, pero también de otras sustancias tóxicas que se encuentran en cosméticos, envasados y ciertos preservantes de algunas comidas, que pueden causar disrupción hormonal, que el elevan el riesgo de adquirir cáncer.
De igual forma, el especialista, en su exposición hizo énfasis en la importancia de la interacción social, que es fundamental en los grupos de apoyo que están alrededor de los pacientes de enfermedades como el cáncer, que ayuda a disminuir su avance y minimizar sus riesgos, a través de la liberación de endorfinas.
El doctor recomendó a los participantes adquirir hábitos de vida saludable, incluyendo el ejercicio físico constante y rutinario, evitar o eliminar el consumo de tabaco, procurar mantener un peso saludable y llevar una dieta rica en frutas.
Al término de la actividad, en nombre de la Directora General, Magíster Cheyla Valdes, el jefe de capacitación, ingeniero Sergio Barría, agradeció al doctor García por su exposición, y le entrego un certificado por su magistral exposición e instó a los participantes a poner en práctica todos los consejos impartidos por el galeno, lo que les permitirá tener un mejor estilo de vida y prevenir enfermedades.