Bajo el lema “conecta, construye, lidera”, la Dirección General de Carrera Administrativa, que lidera la Magíster Cheyla Valdés, organizó un taller de cuerdas dirigido a jefes de recursos humanos y de capacitación de unas 45 instituciones gubernamentales, con el objetivo de desarrollar las habilidades blandas, fortalecer el trabajo en equipo y fomentar el liderazgo.
La actividad inició con las palabras de bienvenida de la directora Magíster Cheyla Valdés, quien señaló que el objetivo primordial es desarrollar las habilidades de los líderes , empoderarlos para que tengan una visión estratégica para guiar a sus equipos, establecer canales de comunicación y liderazgo y potenciar toda la fortaleza que un líder debe tener como la empatía, la transparencia, ser respetuoso y poder llevar hacia la cima a personas ejemplares que van a impactar en una administración pública más eficiente.
El encuentro estuvo dirigido por el ingeniero Sergio Barría, jefe del departamento de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público de DIGECA, quien junto a su equipo de trabajo lideró una jornada que incluyó dinámicas grupales como el circuito de cuerdas, en el que se construyeron figuras geométricas y letras del alfabeto, que fomentaron el desarrollo de habilidades blandas como la creatividad, la imaginación, la resolución de problemas y la coordinación motora y visual; así como la coordinación y el trabajo conjunto, definición de roles y planificación.
La jornada, también incluyó la dinámica “La torre de los vasos”, que consistió en la edificación de una edificación de una estructura vertical en forma de pirámide, en las que había reglas específicas del juego para poder cumplir el objetivo, la cual exigió mucha dirección del líder del equipo, coordinación, concentración y mucha comunicación.
Una dinámica creativa dentro del convivio fue “El mejor líder” que gravitó en la realización de un dibujo colectivo en el que se plasmó el modelo de liderazgo ideal y las características que deben poseer: una visión clara y comunicativa, inteligencia emocional para gestionar sus emociones y las de su equipo, capacidad de motivar y empoderar a los demás, además de otras como el don de fomentar una comunicación efectiva, delegar funciones y tener un gran sentido para la toma de decisiones sólidas, la resolución de problemas, la adaptabilidad, la integridad y la capacidad de asumir responsabilidades.
El eje central fue la interacción grupal, con de la “El gran tobogán de la información”, un ejercicio físico y estratégico con pelota informativa que requirió de mucha coordinación, comunicación y liderazgo efectivo, que se complementó con un cierre simbólico con reflexión grupal.
El evento culminó con “La Red del liderazgo”, una lluvia de ideas en las que se expresaron cuáles deberían ser las cosas que se deberían cambiar o mejorar en su personalidad para fortalecer los respectivos liderazgos en sus instituciones
El taller de cuerdas contó también con la participación del subdirector general, Dagoberto Morales y los jefes de cada uno de los departamentos y secciones de la Dirección General de Carrera Administrativa.