Con un llamado a iniciar el proceso de digitalización de los expedientes de personal en las instituciones públicas, la Dirección General de Carrera Administrativa y Archivo Nacional capacitaron, por dos días consecutivos., a unos 140 servidores públicos que laboran en el gobierno central e instituciones descentralizadas, sobre la gestión eficiente de archivos de personal, normas internacionales y cumplimiento del Manual de Carrera Administrativa.
En la jornada inaugural, el Subdirector de DIGECA, ingeniero Dagoberto Morales, en representación de la Directora General, licenciada Cheyla Valdés, indicó que este taller tiene como objetivo la sensibilización sobre la importancia de una gestión eficiente de los archivos de personal, así como proporcionar conocimientos prácticos sobre normas internacionales como la ISAD (G) y la ISO 15489, orientar sobre la organización, conservación y disposición de los expedientes de personal, según el Manual de Carrera Administrativa.
Durante la apertura del evento, tanto el subdirector de DIGECA como la directora del Archivo Nacional, Jeannine Williams, coincidieron en la necesidad de que las instituciones públicas inicien un proceso de digitalización de la información de los expedientes de personal, para facilitar aún más, de manera más rápida y efectiva su acceso, y que, en ese sentido, la DIGECA ya ha iniciado con ese proceso.
De igual forma, el ingeniero Morales indicó que los participantes tendrán la oportunidad de conocer sobre políticas de acceso, seguridad y confidencialidad de la información, contenido de suma importancia para el manejo correcto de los expedientes de personal en el sector público.
Durante estos dos días, los expositores de la Sección de Acciones de Recursos Humanos, Teresa Santacruz y Carlos García hicieron una amplia y exhaustiva explicación sobre la metodología que se debe aplicar a la administración de expedientes de personal en las instituciones del sector público, que se rige bajo la Ley 9 de 1994, ordenada por la Ley 23 del 2017.
En el seminario, los conferencistas también abordaron los objetivos, los conceptos y las políticas para su implementación; así como realizaron un taller donde se puso en práctica la conformación y contenido del expediente de los servidores públicos que contiene su hoja de vida, registro documental, documentos temporales y documentos permanentes.
Por parte de Archivo Nacional, el licenciado Edwin Castañeda, en ambas jornadas, se refirió a las normas archivísticas internacionales como son los principios de la norma ISAD (G) para la descripción archivística y la ISO 15489, sobre gestión de documentos y la aplicación de prácticas de expedientes de personal.