La directora de Carrera Administrativa, licenciada Cheyla Valdés, acompañada del subdirector, ingeniero Dagoberto Morales, participaron de la programación matutina del Noticiario del Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), para dar a conocer el propósito y la agenda que se tiene preparada para el viernes 25 de abril que se realizará el “Gran Bazar por la Diversidad Cultural” en Mi Pueblito Afroantillano.
Durante su participación, la licenciada Valdés informó que la actividad forma parte del programa de Sensibilización y Docencia Étnico-Racial, que nace como una respuesta del Estado panameño a una disposición emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual insta a país a implementar acciones concretas para erradicar la discriminación étnico-racial en el sector público.
La directora de DIGECA explicó que una de las principales obligaciones derivadas de esta disposición es la sensibilización de todos los servidores públicos del Estado, con el objetivo de transformar la cultura institucional y promover la inclusión, la equidad y el respeto por la diversidad étnica y cultural del país.
La licenciada Valdés señaló que el Bazar será un espacio para el diálogo, en el que habrá foros y presentaciones artísticas de distintas expresiones culturales del país, en el que también se ofrecerán ventas de comidas típicas y artesanías.
Su finalidad -comentó- es reunir a las instituciones del Estado y a sus servidores públicos en un entorno que permita compartir, sensibilizarse y reflexionar en torno a la riqueza étnica de Panamá y la necesidad de erradicar la discriminación estructural aún existente.
Por su parte, el ingeniero Morales destacó la importancia de sensibilizar a los servidores públicos respecto al tema étnico-racial, lo cual potencia a cada una de las instituciones al abordar este eje transversal con responsabilidad y con un enfoque inclusivo que fortalece a la sociedad al promover la igualdad, combatir la discriminación y fomentar la comprensión entre diferentes grupos.
De esta actividad participarán un número plural de instituciones, cada una de las cuales aportará su granito de arena en la reducción de la discriminación, la promoción de la igualdad, el fomento de la comprensión y el respeto, el empoderamiento y la participación ciudadana.
Finalmente, ambas autoridades se refirieron al Plan Nacional de Capacitación que busca promover el fortalecimiento de la educación continua y la profesionalización de los servidores públicos en todos sus ámbitos y especialidades para robustecer el engranaje gubernamental al servicio del país.