Como una inducción excelente calificó la directora del Instituto de Meteorología hidrología de Panamá (IMPHA), Luz Graciela de Calzadilla, la capacitación ofrecida por la Dirección General de Carrera Administrativa, (DIGECA), dirigida por la magíster Cheyla Valdés, sobre la Aplicación Práctica del Reglamento Interno y Régimen Disciplinario.
“El objetivo principal de la capacitación era aclarar cómo se utilizará el reglamento interno, en concordancia con los parámetros básicos establecidos por la DIGECA, ya que el IMPHA realizó su propio reglamento interno, siguiendo esos lineamientos con algunas particularidades, por la naturaleza del trabajo que realizamos y la capacitación es muy importante porque les aclara cómo se debe aplicar a los servidores públicos, respetando el debido proceso”, destacó la Directora del IMPHA.
La capacitación estuvo a cargo de las abogadas de la sección Asesoría Legal de la DIGECA, las licenciadas Khaterine Mosquera e Irmina Díaz, quienes explicaron de manera detallada los objetivos de la norma y los preceptos legales fundamentados en el artículo 18 de la Constitución Política de Panamá, que se refiere a la responsabilidad de los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, además del principio de estricta la legalidad, consagrado en los artículos 9 y 30 de la Carta Magna, mientras que en el ámbito administrativo, se desarrolla en la Ley 38 de 2000, en sus artículos 34 y 36.
Las especialistas también se refirieron al respeto del debido proceso en los actos administrativos, establecido en el artículo 32 de la Constitución de Panamá, que señala que nadie puede ser juzgado sino por autoridad competente y conforme a los trámites legales, y no más de una vez por la misma causa penal, administrativa, policiva o disciplinaria.
También explicaron el marco legal práctico aplicable en el Régimen Disciplinario, basado en la Constitución, Texto Único de la ley 23 de 2017, el Decreto Ejecutivo 22 de 12 de septiembre de 1997, el Reglamento Interno del IMPHA y la Resolución 12 del 3 de junio de 2021.
La capacitación también contempló un periodo de preguntas y respuestas, donde se absolvieron muchas inquietudes, además se explicaron aspectos relacionados con la responsabilidad de los jefes, la jornada laboral, tardanzas y ausencias justificadas, administración e vacaciones del personal, el tiempo compensatorio, tipos de licencias.
En otro aspecto, se refirieron a la aplicación del Régimen Disciplinario y su propósito, clasificación de las sanciones disciplinarias, como la amonestación verbal, amonestación escrita, suspensión y destitución del cargo, así como la clasificación de las faltas disciplinarias, la progresividad de las sanciones y la aplicación de la progresividad de las sanciones.
La capacitación culminó con un taller práctico en la que los participantes tuvieron la oportunidad de analizar casos reales y poner en práctica los conocimientos adquiridos.
La actividad contó con la participación de las licenciadas, Berta Olmedo Vernaza, subdirectora del IMPHA; Lourdes González, Secretaria General y Lesbia Ureña, jefa de la Oficina Institucional de Recursos Humanos.