El ministro de la Presidencia Juan Carlos Orillac, en compañía de la directora general de Carrera Administrativa, magíster Cheyla Valdés, presentó a la Asamblea Nacional, el anteproyecto de Ley que subroga la Ley 9 de 20 de junio de 1994, que establece y regula la Carrera Administrativa, el cual fue producto del consenso de mesas multisectoriales y técnicas que analizaron el tema como una reforma esencial y estratégica para el fortalecimiento del servicio civil basado en la transparencia, la eficiencia y el mérito.
Durante la presentación del anteproyecto, el Ministro Orillac señaló que el Gobierno Nacional ha incluido en su Plan de Gobierno 2024-2029 un compromiso estratégico de fortalecer la gestión del talento humano en el sector público, como eje fundamental para una gobernanza eficiente y un Estado al servicio de la ciudadanía.
De igual forma, resaltó que el plan establece, como parte de su visión de gobernanza eficiente y fortalecimiento institucional, la necesidad de profesionalizar la función pública, reducir la discrecionalidad en la toma de decisiones y asegurar que los mejores talentos sirvan al país.
Esta iniciativa valora y toma en cuenta la propuesta entregada por el Honorable Diputado Roberto Zúñiga al Órgano Ejecutivo, por medio de la Directora General de Carrera Administrativa. Dicha propuesta fue el resultado de seis amplias y enriquecedoras mesas de trabajo multisectorial, que tuvieron como propósito identificar los desafíos que afronta la carrera administrativa y proponer los cambios necesarios a la Ley 9 de 1994, sostuvo el Ministro Orillac.
Cabe resaltar que, la misma fue convocada por el Diputado Zúñiga y participaron representantes de la Federación Nacional de Asociaciones y Sindicatos de Entidades Públicas (FENASEP); Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO); la Procuraduría de la Administración, Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá; el Ministerio de la Presidencia representado por la Dirección General de Carrera Administrativa; Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura; Consejo Nacional de Ejecutivos de Empresa; y representantes de la sociedad civil.