martes, 14 de octubre de 2025

Supervisores de Recurso Humanos de departamentos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), participaron en un seminario sobre derechos, deberes y normativas de discapacidad en el servicio público, dictado por el licenciado Rafael López, jefe de la Oficina de Equiparación de Oportunidades del Ministerio de la Presidencia.

Esta actividad fue desarrollada bajo la coordinación del departamento de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público, de la Dirección General de Carrera Administrativa que lidera la magíster Cheyla Valdés, con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal sobre el marco legal que regula la función pública y las políticas de inclusión laboral.

Durante la jornada, el licenciado López explicó de forma detallada los principales artículos de la Ley 42 de 1999, sobre la Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, analizando y desmenuzando su contenido punto por punto, así como su reglamentación en el Decreto Ejecutivo N° 88 de 2002.

El expositor destacó la importancia de que los supervisores comprendan a fondo los derechos que amparan a las personas con discapacidad y las responsabilidades institucionales en cuanto a accesibilidad, adaptación de puestos de trabajo y la no discriminación.

El seminario también abordó los derechos y deberes de los servidores públicos, conforme a la Lay 9 de 1994 de Carrera Administrativa, así como también el uso responsable de las 144 horas de permiso adicionales para los servidores públicos, contempladas en la Ley 59 de 2005, que adopta normas de protección laboral para personas con enfermedades crónicas, involutivas o degenerativas que les causan discapacidad laboral y sus modificaciones, como la Ley 134 de 2013. 

la Ley N° 59 del 28 de diciembre de 2005 “La inclusión no es solo un deber legal, sino un compromiso ético que fortalece nuestras instituciones y promueve una administración más humana” señalo Rafael López durante su intervención.

El encuentro concluyó con un intercambio de experiencias entre los participantes, sobre la Ley N° 38 del 31 de julio de 2000, que regula el procediendo administrativo general y la transparencia en la gestión pública.

Galería de Imágenes